El Enigma de la Representación

EDITORIAL: SINTESIS

AUTOR: ALEJANDRO LLANO
VALOR:

DISPONIBILIDAD: INMEDIATA

Aunque en la filosofía actual se ha avanzado mucho en el estudio de la representación y los modelos de análisis de la misma, ésta sigue siendo un enigma, es decir, un auténtico problema filosófico. Este libro no pretende descifrar el engima, sino confirmar que lo es, examinar sus raíces históricas y sopesar los planteamientos más recientes que ofrezcan pistas para salir del laberinto.

El Inconsciente: Existencia y Diferencia Sexual

EDITORIAL: SINTESIS

AUTOR: JORGE ALEMÁN LAVIGNE, SERGIO LARRIETA SÁNCHEZ
VALOR:

DISPONIBILIDAD: INMEDIATA

Cómo reconoce su propia existencia y cómo define este existir son aspectos que diferencian al ser humano de las demás especies, además de representar preocupaciones que rigen la práctica totalidad de su actividad creativa mediante el arte o la escritura. Estas definiciones surgen, respectivamente, de esta parte del yo que desde Freud se conoce como el inconsciente, y mediante el lenguaje. Partiendo de las expresiones del yo que presentan en sus escritos tanto Lacan, como sucesor psicoanalítico y lingüístico de Freud, como Heidegger, este libro propone un retorno a los orígenes del ser humano, para redescribir el encuentro de éste con su aspecto más físico, su sexualidad, y su existir más metafísico, su lengua.

El Pragmatismo Americano

EDITORIAL: SINTESIS

AUTOR: ADELA CORTINA
VALOR:

DISPONIBILIDAD: INMEDIATA

Este libro acerca a los lectores en lengua española la obra de tres grandes filósofos norteamericanos: Charles Sanders Peirce, William James y John Dewey. Cada uno de ellos añade a sus propios méritos como pensador de talla la vinculación estrecha con una corriente de reflexión, el pragmatismo, que figura entre las de mayor relevancia histórica y alcance especulativo. La reinterpretación pragmatista de conceptos como experiencia, realidad o sentido, los tres de especial importancia teórica, resulta así analizada, estudiándose tanto lo que de particular tiene la aportación de los autores citados, cuanto el posible significado actual y común del movimiento en cuestión.

La Tentación Pitagórica

EDITORIAL: SINTESIS

AUTOR: VÍCTOR GÓMEZ PIN
VALOR:

DISPONIBILIDAD: INMEDIATA

Los pitagóricos trataron de reducir el cosmos a razones numéricas. Aristóteles criticó enérgicamente este predominio de lo cuantitativo, insistiendo en la primacía ontológica de otras categorías, como las de cualidad y sustancia. La negación del vacío, la finitud del cosmos, la necesaria tridimensionalidad del espacio, el carácter destructor del tiempo y otras muchas afirmaciones físicas y cosmológicas de Aristóteles se sustentan, según el autor, en la teoría aristotélica del lugar. El problema ontológico que, desde la filosofía natural de Aristóteles, constituye el hilo conductor de la reflexión.

El Tiempo Cosmológico

EDITORIAL: SINTESIS

AUTOR: CARMEN MATAIX LOMA
VALOR:

DISPONIBILIDAD: INMEDIATA

De la sociedad agraria, cuyo ritmo venia impuesto por las condiciones climáticas y astronómicas, a nuestro tiempo urbano se han sucedido diferentes conceptos del tiempo vinculados a distintas visiones del mundo, distintos paradigmas, distintos modelos científicos. El tiempo alcanza a todo: al trabajo, a la economía, a la información, al lenguaje, a la biología; determina nuestra vida, que es, ella misma, temporal.

El objetivo del presente libro es realizar diversas formas de entender el tiempo, según el contexto filosófico, histórico o científico, desde su aspecto más cotidiano hasta su relación con el movimiento, el cambio o la identidad, y su influencia en todos los ámbitos de la cultura occidental.