EDITORIAL: ANTHROPOS
AUTOR: MICHAEL HOFMANN
VALOR: DISPONIBILIDAD: INMEDIATA
Una obra escrita a raíz de la experiencia del genocidio alemán es la nota común de los escritores presentados en este volumen: Jean Améry, Elie Wiesel, Primo Levi e Imre Kertész, entre otros. Partiendo de una penetrante reflexión filosófica en torno al suceso fundamental que llamamos Auschwitz, Hofmann escribe reflexiva y ensayísticamente sobre los escritores aquí presentados. Fundamental y a manera de guía es el concepto de rompimiento civilizatorio (Zivilisations-bruch), inaugurado por el historiador Dan Diner para llamar la atención sobre las dimensiones, el alcance y la singularidad de Auschwitz en el contexto de la civilización occidental, su racionalidad y su historia.
EDITORIAL: SINTESIS
AUTOR: JOSÉ LUIS VILLACAÑAS BERLANGA
VALOR: DISPONIBILIDAD: INMEDIATA
Dividida en dos volúmenes, la obra arranca desde la polémica que desencadenó lo que se ha dado en llamar idealismo para después analizar la figura y el pensamiento de los tres grandes idealistas: Fichte, Schelling y Hegel. De los seis capítulos de que consta la obra, este primer volumen contiene tres de ellos. Así los dos primeros están dedicados especialmente a Fichte y el tercero a Schelling hasta 1804.
EDITORIAL: SINTESIS
AUTOR: JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ROCIO
VALOR: DISPONIBILIDAD: INMEDIATA
En la presente obra son analizadas algunas de las teorías de la vida que el pensamiento occidental ha producido desde los filósofos pitagóricos hasta Darwin. El lector no tiene en sus manos, sin embargo, una historia de la biología. Lo que se ensaya es una presentación de las concepciones en torno a la vida que toma como guía tres soluciones al problema de la organización biológica: la ofrecida por la biología sustancialista del sistema aristotélico-galénico; la brindada por la biología geométrica a la que se entregaron Descartes, Borelli, Stenon o Baglivi; y, finalmente, la alcanzada por los biólogos y naturalistas cuando el papel del tiempo –como orden en el encadenamiento de los procesos fisiológicos o como condición de las transformaciones en la filogenia– empezó a ser percibido con claridad.
EDITORIAL: SINTESIS
AUTOR: JUAN M. NAVARRO CORDÓN (COORD.)
VALOR: DISPONIBILIDAD: INMEDIATA
El presente libro ofrece un panorama, una mirada, que son múltiples y distintas miradas, sobre el todo del pensamiento filosófico contemporáneo, que es un todo partido, diferentemente esparcido y conformado. La mirada considera el pensamiento actual en un doble aspecto. De un lado, su historicidad, su discurrir histórico, las corrientes en las que múltiple y diversamente se expone la filosofía actual: Deconstrucción: lectura y escritura; El devenir pragmatista de la filosofía en América; El estructuralismo. El sentido de una polémica; Filosofía analítica; Metáfora e interpretación; Las aporías de la diferencia; El debe de juzgar lûo-tar ; De la razón sustantiva.
EDITORIAL: SINTESIS
AUTOR: ADELA CORTINA
VALOR: DISPONIBILIDAD: INMEDIATA
Este volumen reúne un conjunto de ensayos seleccionados, no publicados hasta ahora en español, de carácter tanto político como autobiográfico. Todos los trabajos aquí reunidos mantienen lo que caracteriza la obra de Thomas Mann en su conjunto: que el genio permanece siempre al mismo nivel; en todos ellos se trasluce una gran calidad literaria, tanto en su forma como en su contenido.
Profundamente defensor de la cultura, la libertad y la dignidad humanas, este libro constituye un magnífico retrato de uno de los escritores europeos más audaces.